Ir al contenido principal

Tiraje respiratorio


El tiraje intercostal corresponde al movimiento de los músculos hacia adentro entre las costillas, como resultado de la reducción de la presión en la cavidad torácica.

Los movimientos usualmente son un signo de dificultad respiratoria.

La pared torácica es flexible, hecho que facilita la respiración normal. Los cartílagos que unen las costillas al esternón permiten el libre movimiento de las estructuras óseas, de tal manera que la caja torácica pueda expandirse y contraerse.

Los músculos intercostales son los músculos que se encuentran entre las costillas. Durante la respiración, estos músculos se contraen y empujan la caja torácica hacia arriba, mientras que el diafragma se desplaza hacia abajo. Esto expande el tórax y hace que el aire llene los pulmones.

Cuando la vía respiratoria alta (tráquea) o las pequeñas vías respiratorias de los pulmones (bronquiolos) resultan parcialmente obstruidos, el flujo de aire se restringe. Como resultado, los músculos intercostales se retraen entre las costillas. Esta retracción de los músculos del tórax hacia adentro es un signo de obstrucción de las vías respiratorias. Las enfermedades o afecciones que causan restricción de la vía respiratoria ocasionarán tiraje intercostal.

Uno de los síntomas que es común en muchas infecciones respiratorias, es la dificultad a la hora de respirar. Cuando es un niño el que la padece, provoca en los padres gran angustia, porque no saben determinar con exactitud la gravedad de la situación, y ante la duda, acuden a urgencias. Aprender a identificar correctamente este síntoma puede ser de gran ayuda para evitar sobresaltos.

Todo empieza por un proceso catarral, y en esa fase, es difícil diagnosticar qué enfermedad respiratoria padece el menor. Los niños que son muy pequeños no manifiestan la sensación de falta de aire, como ocurre con niños más mayores, y eso genera una gran incertidumbre en los padres.

AUSCULTACIÓN 


Se debe invitar al examinado a que respire tranquila y regularmente, sin esfuerzo, pero más profundamente que lo habitual. Que respire por la nariz con la boca entreabierta o por la boca, según su preferencia o hábito, cuidando siempre de no hacer ruidos nasales o bucales.
Ruidos respiratorios normales
– Soplo glótico.
– Murmullo vesicular.
– Respiración broncovesicular.

Soplo glótico: Ruido laringotraqueal, respiración traqueal o brónquica.
Audible. Por debajo del cartílago cricoides.
Caracteres físicos. Ruido intenso, inspiratorio y espiratorio, semejante a soplar por un tubo de mediano calibre y se imita respirando fuerte con la boca entreabierta, poniendo la lengua en la bóveda palatina.

Murmullo vesicular: Ruido respiratorio de Laennec o respiración vesicular.
Audible: En las regiones infraaxilar, infraescapular e infraclavicular
Caracteres físicos. Intensidad: menor que en el soplo glótico; tono: grave; duración: inspiración y primera parte de la espiración. Se imita aspirando aire por la boca, con los labios en posición para pronunciar la V o la F.

Respiración broncovesicular: Intermedia entre las dos anteriores.
Audible. Donde se proyectan los bronquios, como ocurre en el vértice del pulmón derecho, por la mayor proximidad de la tráquea a ese nivel.

Tiraje intercostal

El tiraje intercostal se da cuando los músculos entre las costillas tiran hacia dentro. El movimiento casi siempre es un signo de que la persona tiene un problema respiratorio.

El tiraje intercostal es una emergencia.

Consideraciones

La pared torácica es flexible, lo cual ayuda respirar normalmente. El tejido rígido llamado cartílago fija las costillas a el hueso del pecho (esternón).

Los músculos intercostales son los músculos entre las costillas. Durante la respiración, estos músculos normalmente se contraen y jalan la caja torácica hacia arriba. El tórax se expande y los pulmones se llenan de aire.

El tiraje intercostal se debe a la reducción en la presión del aire dentro del tórax. Esto puede suceder si la vía respiratoria alta (tráquea) o las pequeñas vías respiratorias de los pulmones (bronquiolos) están parcialmente obstruidas. Como resultado, los músculos intercostales se retraen hacia dentro, entre las costillas, cuando usted respira. Este es un signo de las vías respiratorias bloqueadas. Cualquier problema de salud que cause un bloqueo en las vías respiratorias ocasionará tiraje intercostal.

Causas

Causas ha sido extendido.

El tiraje intercostal puede ser causado por:

Cuándo contactar a un profesional médico

Cuándo contactar a un profesional médico ha sido extendido.

Busque atención médica de inmediato si se presenta tiraje intercostal. Esto puede ser signo de vías aéreas bloqueadas, que rápidamente se puede convertir en una situación que ponga en peligro la vida.

Igualmente, busque atención médica si la piel, labios o las uñas se tornan moradas, o si la persona se torna confusa, somnolienta, o es difícil despertarla.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Lo que se puede esperar en el consultorio médico ha sido extendido.

En una emergencia, el equipo de atención médica primero tomará medidas para ayudarle a respirar. Usted puede recibir oxígeno, medicamentos para reducir la hinchazón, y otros tratamientos.

Cuando usted pueda respirar mejor, el proveedor de atención médica lo examinará y le hará preguntas acerca de los síntomas y la historia médica, como:

  • ¿Cuándo empezó el problema?
  • ¿Está mejorando, empeorando, o se mantiene igual?
  • ¿Ocurre todo el tiempo?
  • ¿Notó algo significativo que pudiera haber causado una obstrucción de las vías aéreas?
  • ¿Qué otros síntomas se presentan, como piel de color azul, sibilancias, sonido chillón al respirar, tos o dolor de garganta?
  • ¿Ha inhalado algo hacia la vía respiratoria?

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:


MedlinePlus Enciclopedia Médica: Tiraje intercostal


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema Nervioso

View this post on Instagram A post shared by Maria Pepa (@themrspepa) El sistema nervioso central es una de las porciones en que se divide el sistema nervioso. — Dama Teórica (@marpepa7) November 19, 2022