¿QUÉ ES LA SALUD?
Iniciamos la asignatura debatiendo el concepto de SALUD
(que luego será para nosotr@s salud-enfermedad-atención)
A PARTIR DE DOS AUTORES
DÉBORA FERRANDINI y Pedro Luis Castellanos)
DÉBORA FERRANDINI ¿Quién fue y qué dijo?
Para conocer quién fue puede mirar este video grabado en 2013, al año de su fallecimiento
Para saber qué dijo en relación al concepto de SALUD
lea la ficha
Algunos problemas complejos de salud
También tiene la explicación en formato
ACTIVIDAD
- Extraiga las tres (3) caracterizaciones del concepto de SALUD.
- Identifique el concepto que corresponde a la definición que sostiene la OMS.
- Seleccione cual de estos conceptos es superador. Fundamente su respuesta
PEDRO LUIS CASTELLANOS ¿Quién es y qué dijo?
Médico egresado de la Universidad Central de Venezuela. Realizó una Maestría en Salud Pública y la Maestría en Epidemiologia en la Universidad Central de Venezuela. Tiene una Especialidad en Investigación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. Especialidad en Alta Gerencia Pública. George Masson University. Diplomado en Gestión Social. Banco Interamericano de Desarrollo/Organización Panamericana de la Salud. Diplomado en Pensamiento y Ciencias de la Complejidad. IGLOBAL. República Dominicana.
¿Qué dijo?
Puede leer
Sobre el concepto de salud- enfermedad
También lo tiene explicado en formato
ACTIVIDAD
- ¿Cuál es el contexto en el que Castellano problematiza el concepto de salud-enfermedad?
- ¿Cuál l es el objeto de estudio de la epidemiología?
- ¿Qué desafíos tuvieron que superar las concepciones tradicionales de Salud-enfermedad?
- ¿Cómo se logra la HEGEMONIA de las ideas en salud?
- ¿Cómo se construye una SITUACIÓN de salud? ¿Cómo la definiría?
- Piense un fenómeno de salud-enfermedad. Ubíquelo que una de las dimensiones propuestas por el autor. Analice los hechos con los que se relaciona. Analice los hechos que lo explican.
- Tome el caso de la niña S. de 8 meses de edad que consulta en un efector privado de CABA, y a la que se le diagnostica a las 48 horas Sarampión. Analice el caso en los diferentes espacios.
Comentarios
Publicar un comentario